El sistema global actual de la Organización Económica Internacional se basa esencialmente en el conjunto de organismos que fueron creados a finales de la 2da guerra mundial y que se fueron configurando durante la etapa de la guerra fría (oeste-este) y el proceso de Independencia de las Antiguas Colonias.
En este mundo las posiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BIRD) y Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) respondían a la cobertura de campos de relación muy específicos a necesidades de la época.
*UNA SOLA SUPERPOTENCIA: EEUU.
En el sistema internacional nacido en 1945 había dos protagonistas, las dos superpotencias, Estados Unidos y URSS. Ningún problema podía resolverse sin contar con su postura. El proceso de reformas en la URSS y en los países del Este modificó de forma substancial la política de bloques y el enfrentamiento entre las dos superpotencias. En 1989, el presidente americano Bush se reunió con Gorbachov en Malta y decidieron poner fin de mutuo acuerdo a la Guerra Fría.
En 1991 se ha formado de hecho un nuevo orden internacional. Al desmembrarse la URSS , ha quedado como única superpotencia Estados Unidos. Esto no significa que las restantes naciones puedan tomar una decisión importante sin contar con Washington.
-La guerra del Golfo: definición del nuevo papel de EE.UU.
El estallido de la guerra del Golfo marcó un hito decisivo en la definición del nuevo papel de Estados Unidos. En 1990 el dictador irakí Saddam Hussein invadió Kuwait, con lo que se aseguraba el control del 20% de las reservas mundiales de petróleo.
Esta violación fue contestada por EE UU que contó con el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU. Éste condenó la agresión y autorizó el embargo de Irak y la utilización de la fuerza para oponerse a la agresión. En pocos días, las tropas americanas liberaron Kuwait e Irak fue condenada a pagar los des trozos de la guerra, a destruir su armamento químico y nuclear y a tener su petróleo bajo embargo.
La intervención americana demostró que el mundo vivía una nueva situación. Se confirmó que sólo había una gran superpotencia, en tanto Rusia desempeñaba un papel secundario en la crisis. En consecuencia, los Estados Unidos vieron como aumentaba su influencia en el mundo y proclamaron su deseo de promover un nuevo orden internacional del que se erigían, con apoyo de la ONU y de la nueva OTAN, en los garantes de la paz mundial.
El nuevo orden, según Bush padre
Bush: 'Somos la Nación que Puede Moldear el Futuro . . . '
En Septiembre "11" pero de 1990 Bush padre proclamo en USA
la "necesidad de un Nuevo Orden Mundial"
Sr. Presidente del Senado, Sr. Presidente de la Cámara de Representantes, miembros delcongreso de los Estados Unidos. Vengo a esta casa del pueblo para hablarles a ustedes y a todos los americanos con la certeza de estar en una hora de definición.
En el otro lado del mundo estamos enfrascados en una gran lucha en los cielos, en el mar y en la arena. Sabemos por qué estamos allí. Somos Americanos: parte de algo mayor que nosotros mismos.
Por dos siglos hemos trabajado por la libertad. Esta noche estamos a la cabeza del mundo al enfrentarnos con una amenaza contra el decoro y la humanidad. Lo que está en juego es algo más que un pequeño país, es una gran idea: un Nuevo Orden Mundial - donde diversas naciones se unen por una causa común para lograr las aspiraciones universales de la humanidad: paz y seguridad, libertad y el gobierno por la ley. Tal es el mundo merecedor de nuestra lucha y digno del futuro de nuestros hijos.
La comunidad de naciones se ha unido resueltamente para condenar y repeler toda agresión ilegal. La invasión sin provocación de Saddam Hussein - su impía y sistemática violación de un vecino pacífico - infringió todo lo que la comunidad de naciones más estima. El mundo ha dicho que esta agresión no puede mantenerse - y no se mantendrá.
Juntos hemos resistido la trampa de conciliación, cinismo y aislamiento que causa tentación a los tiranos. El mundo ha respondido a la invasión de Saddam con 12 resoluciones de las NacionesUnidas, comenzando con la demanda de que Iraq se retire de forma inmediata e incondicional - apoyada por fuerzas de 28 países, de seis continentes. Excepto por unos pocos, el mundo está unificado.
Triunfaremos en el golfo. Y cuando lo hagamos, la comunidad mundial le habrá mandado un mensajeduradero a todo dictador y déspota del presente o del futuro que piense llevar a cabo unaagresión ilegal.
El mundo puede, entonces, tomar esta oportunidad para realizar la vieja promesa de un Nuevo Orden Mundial - donde la brutalidad carecerá de recompensa y la agresión encontrará resistencia colectiva.
La Conclusión El Peso del Liderazgo.
Sí, los Estados Unidos cargan con una buena porción del liderazgo en este esfuerzo. Entre las naciones del mundo, sólo los Estados Unidos de América han tenido tanto la fuerza moral como los recursos para apoyarlo. Somos la única nación en esta Tierra que puede reunir las fuerzas de la paz. Esta es la responsabilidad del liderazgo - y la fuerza que ha hecho de América el faro de libertad en un mundo en búsqueda.
Esta nación nunca encontró gloria en la guerra. Nuestro pueblo nunca ha querido abandonar las bendiciones de su hogar y su trabajo por ir a tierras lejanas y a conflictos mortales. Si peleamos con ira, es tan sólo por el hecho de tener que pelear. Y todos nosotros anhelamos un mundo en que nunca tengamos que pelear de nuevo.
Cada uno de nosotros medirá en sí mismo el valor de esta gran batalla. El precio en vidas está más allá de nuestro poder para medir. Pero el precio de cerrar nuestros ojos a la agresión está más allá del poder de imaginación de la humanidad. Esto sí sabemos: Nuestra causa es justa.Nuestra causa es moral. Nuestra causa es correcta.
Dejemos que las generaciones futuras entiendan el peso y la bendición de la libertad. Dejemos que ellas digan que estuvimos donde el deber nos puso. Dejemos que ellas sepan que, juntos,nosotros certificamos a América y al mundo, como una comunidad con conciencia.
El viento de cambio está ahora con nosotros. Las fuerzas de la libertad se han unido. Avanzamos hacia el nuevo siglo más seguros que nunca de que tenemos la voluntad aquí y en el extranjero de hacer lo que tenga que ser hecho - el duro trabajo de la libertad.
Que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.
El 11 de Septiembre de 2001, la principal superpotencia del mundo fue víctima de ataques terroristas perpetrados contra el World Trade Center y el Pentágono, íconos del poder económico y militar mundial. La vulnerabilidad a la que se vio sometido Estados Unidos de Norteamérica demostró que no alcanza con poseer un enorme arsenal de armas nucleares, ni mucho menos sostener sofisticados sistemas de defensa. El soñado escudo antimisiles de Bush se tornó obsoleto para frenar un ataque que no necesitó de armas de destrucción masivas para tener efectos devastadores. Este hecho constituyó el detonante para una modificación del eje en torno al cual se articulan las relaciones de fuerza en el ámbito internacional. Luego de los ataques, el presidente Bush declaró que Estados Unidos de Norteamérica estaba en guerra, no sólo contra el terrorismo sino también con los Estados que brindaran protección a los terroristas. La lucha entre el bien y el mal anunciada por el presidente norteamericano pareció recrear un ambiente similar al de la Guerra Fría, donde se enfrentan valores que cada parte defiende como trascendentales. El primer mensaje de Bush luego de los atentados en el Congreso fue claro: o se está con Occidente o se está contra Occidente. No había lugar para terceras posiciones. En su lucha contra el terrorismo Estados Unidos de Norteamérica utilizaría todos los medios necesarios para enfrentar esta nueva amenaza a su seguridad nacional. Osama Bin Laden y la red Al Qaeda fueron señalados como los autores de los atentados y el régimen talibán fue acusado de ser el protector de la red terrorista
Invasión de EE.UU. a Afganistán
El día 7 de octubre de 2001 EE.UU. invadió Afganistán. Esta es la respuesta violenta del país más poderoso del mundo hacia un pueblo pobre y atrasado, el afgano; de este modo Afganistán se convierte en un campo de pruebas para el nuevo armamento americano, sin olvidar que de este modo EE.UU. demuestra que es el país más poderoso del mundo en todos los aspectos, militar, económico, etc. La invasión se justifica con la búsqueda de Osama Bin Laden, la causa de esta invasión se debe a que el grupo Al Qaida lanzo un ataque terrorista a “los puntos vitales del corazón del imperio”: económico ( Wall Street), político-militar (Pentágono).
Las causas inmediatas de la invasión, son las represalias que EE.UU. toma contra los responsables del ataque terrorista a las torres gemelas y el pentágono, realizado por el grupo terrorista Al Qaida, liderado por Bin Laden.
El ataque terrorista fue llevado acabo por unos terroristas kamikazes que secuestraron cuatro aviones, todos con destino a Los Ángeles y cambiaron el rumbo para estrellar dos de ellos en las torres gemelas, uno en el pentágono y el último en el medio rural..
Invasión de EEUU a Iraq
La invasión de Iraq, entre el jueves 20 de marzo y el jueves 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países encabezada por los Estados unidos. Otros países estuvieron involucrados en la fase de ocupación posterior. La invasión marcó el inicio de la guerra de iraq
Según el Presidente de los Estados Unidos, George bush, las razones para la invasión eran "deaarmar a iraq de las armas de destruccion masiva .Las cuales, nunca llegaron a encontrarse, ni su existencia quedar demostrada-, poner fin al (supuesto) apoyo brindado por Saddam hussein al terrorismo, y lograr la "libertad" del pueblo iraquí. Los principales detractores de la guerra señalan estas razones como meras excusas para realizar la invasión, motivados por intereses meramente económicos y políticos."
Paises que apoyaron públicamente a los Estados Unidos: como fue el caso de Gran bretaña, España, Poloni, Portugal
La primera década del siglo XXI ¿Hacia un nuevo mundo multipolar?
Aparición de China e India crean nuevos polos de desarrollo mundial El 11-S marcó un antes y después en la seguridad de EE UU
India. Se ha convertido en una potencia en el área de informática y servicios. Fabián Vallas T.
La primera década del siglo XXI está marcada por los lentos cambios dentro del panorama internacional en la esfera económica y política. El mundo bipolar de la Guerra Fría –que feneció con la caída del Muro de Berlín a finales de la década de 1980– transitó a un mundo unipolar que lideró EE UU en la década de 1990 hasta el 11 de setiembre del 2001.
Principales focos de poder en el siglo XXI
Estados Unidos de América
Los EEUU son la primera potencia económica mundial. EEUU es miembro de la OTAN tiene
un poderío militar incuestionable, y además es un importante actor comercial y cultura.Y la supremacía estadounidense también se manifiesta muy especialmente en el sector financiero y en los asuntos monetarios
Los americanos no están aún muy habituados a este mundo multipolar, lo que les ha llevado a cometer errores, y lo que ha generado y genera un buen número de críticas
Unión Europea
Primera potencia económica mundial y comercial, la Union europa no logra totalmente tener una influencia política en la escena internacional acode a su rango; las divergencias de puntos de vista de los estados europeos en cuestiones importantes, como por ejemplo la guerra de iraq , con cierta frecuencia impiden alcanzar una posición común.
No obstante, ciertos signos positivos permiten esperar alguna evolución en esta materia. En efecto, una posición común de la Unión Europea, bastante monolítica, en relación a cuestiones de actualidad
China
China trata de fortalecerse y de liberarse, para mantener una mayor independencia respecto de los posibles condicionamientos o presiones de otros estados. Y las relativamente recientes presiones de Europa en cuanto a su politica de derechos humanos, así como la gestión de la crisis tibetana contemporánea de los juegos olimpicos 2008, la refuerza respecto de este objetivo
Rusia
Antigua superpotencia mundial, algunos de los países integrantes de la ex-URSS comienzan a tener una potencialidad y un dinamismo comparable al que tenían antes de la caida del Muro de berlin
Primer proveedor de gas natural y segundo exportador de petróleo, Rusia juega un rol importante y clave en cuanto a la seguridad energética mundial.
La india
Por su potencial demográfico y economico se esta configurando como una gran potencia regional
Brasil
Con enormes recursos es uno de los paises mas desarrollados del Sur, aunque presenta enormes desigualdades sociales y territoriales
No hay comentarios:
Publicar un comentario